Programa Nacional
de Lectura
ESTRATEGIA ESTATAL DE LECTURA
En nuestra noble misión como educadoras, la mejor y más util enseñanza que podemos dejar a nuestros alumnos es la relativa a la lectura y escritura, que dicho en dos palabras y por personas ajenas a nuestra profesión puede considerarse como una tarea fácil.
Sin embargo este conocimiento, en toda su plenitud, se logra a través de dos procesos:
1.- La inducción y desarrollo, no formal, del gusto y hábito por la lectura y escritura que debe iniciarse desde el vientre materno y que nunca termina.
2.- La enseñanza-aprendizaje, gramatical y formal, de la lectura y escritura, que inicia en el jardín de niños y se concreta en los primeros grados de la escuela primaria.
En ambos casos, los docentes participamos de manera determinante, pero dado que el primer proceso es el menos favorecido, es necesario poner énfasis en nuestras acciones, para que los alumnos a nuestro cargo, en cada ciclo escolar, se inicien o avancen en el gusto por la lectura, de la literatura infantil y juvenil puesta a su disposición en las Bibliotecas Escolares y de Aula.
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
PDF. DESCARGA.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO Y LA VALORACIÓN DE LA COMPETENCIA LECTORA EN EL AULA.
PDF. DESCARGA.
LA LECTOESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR
PDF. DESCARGA.
FORMATO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN DE LECTORES DE LA ESCUELA.
FORMATO EDITABLE. PDF. DESCARGA.
FICHA PARA PRÉSTAMO DE LIBROS
PDF. DESCARGA
DOCUMENTOS
